Parto Planificado en Domicilio
Durante la gestación, una de las alternativas a considerar para el momento del parto es el parto planificado en domicilio con asistencia profesional. En casa, se respeta todo el tiempo la privacidad y se puede disfrutar del parto en un ambiente íntimo y familiar. Eres tratada como una mujer que está experimentando un proceso natural y no como una «enferma» que atraviesa una condición peligrosa. Lamentablemente, esto es lo que ocurre en la gran mayoría de las instituciones.
El parto en domicilio entrega a la mujer el completo protagonismo de su proceso. Puede rodearse de las personas de su elección, que le brinden apoyo y la hagan sentir cómoda. De esta forma puede sentirse libre de expresar toda la gama de emociones que surgen, sin interrupciones y en un ambiente respetuoso.
Las mujeres de bajo riesgo que dan a luz en su casa experimentan mayor satisfacción de su experiencia comparadas con aquellas que lo hacen en un hospital, además de tasas de mortalidad perinatal y resultados adversos similares comparados con los partos en instituciones hospitalarias, pero con muchas menos intervenciones obstétricas.
Beneficios:
- Mayores probabilidades de tener un parto vaginal y natural, sin intervenciones innecesarias.
- Menor riesgo de infecciones tanto para la madre como para el bebé.
- No hay presión ni apuro para el traslado al hospital.
- Puedes relajarte con mayor facilidad en tu propio espacio. La relajación facilita el parto.
- Se entregan cuidados individualizados por parte de una matrona, adecuados a las necesidades de cada mujer.
- Favorece el vínculo con el bebé, incluyendo la pareja y/o hermanos, el cual no se rompe por rutinas institucionales ni procedimientos.
- La lactancia se establece con mayor facilidad y hay mayores probabilidades que se prolongue.
- El contacto piel a piel es continuo durante todo el proceso.
- Control y autonomía en la toma de decisiones. Es tú casa, tú decides.
- El proceso de parto y alumbramiento fluye a su propio tiempo y ritmo, libre de rutinas rígidas, plazos estandarizados y cambios de turno del personal clínico.
- Después del parto, el descanso es en la propia cama (con quien desees adentro!) y puedes comer y beber tu propia comida.
- Tú decides quienes te acompañarán en tu casa y en qué momento.
- Mayor satisfacción emocional de la experiencia de parto.
Actualmente, los partos en domicilio los está acompañando la matrona Bárbara Núñez Zúñiga, integrante de Maternas Chile, asociación gremial de matronas de parto en casa en Chile. Es experta y certificada en atención de parto en agua (Waterbirth International Certification). Contacto: antemayun@gmail.com

Últimas Noticias Relacionadas
Mi aborto con hierbas medicinales
Por M.A. Mi relato comienza antes del aborto, se inicia cuando empecé mi camino hacia las sabidurías femeninas, autocuidados, con la conexión con mi útero y mis cuerpos. Mi intención es poder dar herramientas a aquellas mujeres que quieran hacer un manejo natural del aborto. Resulta, hay que ser constante y seguir la intuición. El aborto herbal es un proceso que se vive con paciencia y poniendo a prueba el […]
Ley contra la violencia ginecobstétrica: Una necesidad urgente
Por Parir(NOS) Chile En los últimos días, ha llegado a nuestro conocimiento como organización, por medio del diario online El Desconcierto y posteriormente en el Canal 24 horas, el caso de negligencia y violencia obstétrica del que fueron víctimas Norma Ortiz y su hija Antonella en el Hospital El Pino. A sus 27 años y cursando su cuarta gestación, Norma recibió un trato displicente y violento de parte de la profesional […]
Control sano ¿médico o enfermera?
Por Javiera Soto Puras El control sano infantil se define por su mismo título. Es un control que se hace para ver que todo ande bien con la salud de las niñas y niños. Sano, porque su objetivo principal no es diagnosticar ni tratar patologías, enfermedades, déficits u otros. Lo que se busca es contribuir al desarrollo integral de los infantes principalmente a través de la prevención y promoción de […]