Parto respetado, ¿privilegio de mujeres sanas?

Cuando se habla de parto respetado, ¿sólo nos referimos a un derecho en mujeres sanas? Me ha tocado numerosas veces leer comentarios de médicos y matronas argumentar lo difícil que sería implementar un modelo de parto respetado en sus unidades de maternidad por la alta tasa de mujeres con patologías, como diabetes, síndromes hipertensivos del embarazo o partos prematuros. Y yo me quedo pensando, ¿qué entienden ellos por parto respetado? […]

Diez beneficios de parir en casa

La evidencia muestra que el parto planificado en domicilio con asistencia profesional se considera una alternativa segura para gestaciones saludables de bajo riesgo, con bebé creciendo sano y adecuado control prenatal. Cuando se dan estas condiciones, el lugar de parto debería ser una elección: institución o domicilio. Sin embargo, para decidir a consciencia, se necesita información completa y actualizada basada en la evidencia y no en creencias, rutinas y prejuicios […]

Anticoncepción de emergencia

El acceso a la anticoncepción de emergencia sigue siendo inadecuada y desigual en Chile que afectan en especial a la población más vulnerable y más joven. Los precios han ido en aumento, hay comunas que no las están entregando por ideologías de sus alcaldes, prejuicios de los funcionarios de salud que niegan la entrega alegando «objeción de consciencia». Existen tres métodos de anticoncepción de emergencia. Todos se pueden conseguir en Chile […]