Ley contra la violencia ginecobstétrica: Una necesidad urgente

Por Parir(NOS) Chile En los últimos días, ha llegado a nuestro conocimiento como organización, por medio del diario online El Desconcierto y posteriormente en el Canal 24 horas, el caso de negligencia y violencia obstétrica del que fueron víctimas Norma Ortiz y su hija Antonella en el Hospital El Pino. A sus 27 años y cursando su cuarta gestación, Norma recibió un trato displicente y violento de parte de la profesional […]

Parto respetado, ¿privilegio de mujeres sanas?

Cuando se habla de parto respetado, ¿sólo nos referimos a un derecho en mujeres sanas? Me ha tocado numerosas veces leer comentarios de médicos y matronas argumentar lo difícil que sería implementar un modelo de parto respetado en sus unidades de maternidad por la alta tasa de mujeres con patologías, como diabetes, síndromes hipertensivos del embarazo o partos prematuros. Y yo me quedo pensando, ¿qué entienden ellos por parto respetado? […]

Semana Mundial del Parto Respetado 2018 en Chile

A lo largo de todo Chile se están preparando maravillosas jornadas para celebrar la Semana Mundial del Parto Respetado con actividades gratuita de reflexión, charlas, talleres, conversatorios, debates, documentales, manifestaciones, ferias, entre otras acciones. El lema de este año 2018 es “Menos intervenciones, más acompañamiento”, muy atingente a la realidad chilena de hospitales y clínicas, que con la excesiva medicalización han transformado el parto y nacimiento en un evento quirúrgico, alejado […]

Diez beneficios de parir en casa

La evidencia muestra que el parto planificado en domicilio con asistencia profesional se considera una alternativa segura para gestaciones saludables de bajo riesgo, con bebé creciendo sano y adecuado control prenatal. Cuando se dan estas condiciones, el lugar de parto debería ser una elección: institución o domicilio. Sin embargo, para decidir a consciencia, se necesita información completa y actualizada basada en la evidencia y no en creencias, rutinas y prejuicios […]

Talleres de acompañamiento prenatal: Mi cuerpo, nuestro parto

Mensualmente, junto a mi amiga, compañera de Parir-NOS Chile y maravillosa doula Rocío Rodríguez, realizamos un ciclo de talleres de acompañamiento prenatal llamado “Mi cuerpo, nuestro parto”. Está dirigido a parejas gestantes de 2do y 3er trimestre que busquen vivir el proceso de parto y puerperio de manera consciente e informada. Consideramos que la experiencia de gestar y parir es un evento transformador, íntimo y fisiológico en la vida del […]

Palabras para las últimas semanas de gestación

Las palabras son muy poderosas. Crean realidades, refuerzan convicciones, potencian autoconfianza, esfuman temores, acompañan el renacimiento del poder, poder femenino de parir en libertad. Esta maravilla fue escrita para que toda mujer lo lea, al menos una vez en la gestación o como un mantra los días previos al parto. Mis honores a la creadora. Lo más poderoso que vas a hacer en la vida va a ser parir. Elena […]

¿Programar un parto o cesárea por navidad?

La navidad (ni cualquier festivo), no son una complicación del embarazo. ¿Por qué es importante mencionarlo? Lamentablemente, es habitual que en estas fechas comiencen a aumentar «mágicamente» las inducciones de parto y las cesáreas programadas. Llegar a las 38 o 39 semanas no significa que ya el bebé está listo para nacer… tampoco que tu cuerpo está listo para parir. Se ha visto que entre navidad y año nuevo las internaciones […]

Última jornada del taller «Mi cuerpo, nuestro parto»

Hace una semana finalizamos nuestro ciclo de talleres «Mi cuerpo, nuestro parto» y estamos muy contentas! Por la confianza, la participación, los relatos, la apertura para compartir sus miedos y certezas. Cada vez nos convencemos más de que la gestación no es solo física, tiene muchas dimensiones, y en nuestros talleres la dimensión espiritual, emocional y mental tienen la misma importancia.. Estas son imágenes de la última jornada que impartimos […]

Inauguración Sala Atención Integral del Parto Hospital El Pino

Hace unos días, recibimos una hermosa invitación como Coordinadora por los Derechos del Nacimiento – Chile a la inauguración de la Sala Integral de Parto del Hospital El Pino en San Bernardo. Aceptamos felices, ya que es raro que como sociedad civil nos consideren para actividades organizadas por las instituciones de salud y fuimos junto a Tania Sáez de la Coordinadora de Doulas. Esta idea surgió desde unos colegas, docentes […]