Relato: Aborto con hierbas medicinales

Por M.A. Mi relato comienza antes del aborto, se inicia cuando empecé mi camino hacia las sabidurías femeninas, autocuidados, con la conexión con mi útero y mis cuerpos. Mi intención es poder dar herramientas a aquellas mujeres que quieran hacer un manejo natural del aborto. Resulta, hay que ser constante y seguir la intuición. El aborto herbal es un proceso que se vive con paciencia y poniendo a prueba el […]

Ley contra la violencia ginecobstétrica: Una necesidad urgente

Por Parir(NOS) Chile En los últimos días, ha llegado a nuestro conocimiento como organización, por medio del diario online El Desconcierto y posteriormente en el Canal 24 horas, el caso de negligencia y violencia obstétrica del que fueron víctimas Norma Ortiz y su hija Antonella en el Hospital El Pino. A sus 27 años y cursando su cuarta gestación, Norma recibió un trato displicente y violento de parte de la profesional […]

Fototerapia y piel a piel

Hace unos días supe de un caso que me dio mucha rabia. Una madre reciente estaba desesperada ya que su recién nacido quedó hospitalizado por hiperbilirrubinemia en tratamiento de fototerapia y no le permitieron verlo durante toda la noche ni tampoco amamantarlo. La excusa: no podían sacarlo de la fototerapia (terapia de luz para facilitar la eliminación del exceso de billirrubina). Bueno, si ese es el problema, aquí está la […]

Parto respetado, ¿privilegio de mujeres sanas?

Cuando se habla de parto respetado, ¿sólo nos referimos a un derecho en mujeres sanas? Me ha tocado numerosas veces leer comentarios de médicos y matronas argumentar lo difícil que sería implementar un modelo de parto respetado en sus unidades de maternidad por la alta tasa de mujeres con patologías, como diabetes, síndromes hipertensivos del embarazo o partos prematuros. Y yo me quedo pensando, ¿qué entienden ellos por parto respetado? […]

Semana Mundial del Parto Respetado 2018 en Chile

A lo largo de todo Chile se están preparando maravillosas jornadas para celebrar la Semana Mundial del Parto Respetado con actividades gratuita de reflexión, charlas, talleres, conversatorios, debates, documentales, manifestaciones, ferias, entre otras acciones. El lema de este año 2018 es “Menos intervenciones, más acompañamiento”, muy atingente a la realidad chilena de hospitales y clínicas, que con la excesiva medicalización han transformado el parto y nacimiento en un evento quirúrgico, alejado […]

Palabras para las últimas semanas de gestación

Las palabras son muy poderosas. Crean realidades, refuerzan convicciones, potencian autoconfianza, esfuman temores, acompañan el renacimiento del poder, poder femenino de parir en libertad. Esta maravilla fue escrita para que toda mujer lo lea, al menos una vez en la gestación o como un mantra los días previos al parto. Mis honores a la creadora. Lo más poderoso que vas a hacer en la vida va a ser parir. Elena […]

La cascada de intervenciones en los «partos normales» chilenos

En la primera jornada de nuestros talleres con esta belleza de compañera, doula y amiga Rocío, les preguntamos a las parejas gestantes sobre las intervenciones del proceso de parto que conocían y las sabían casi todas! pero lo que nunca habían reflexionado es cómo estas se transforman en las causas indirectas (o directas) de gran parte de las complicaciones durante el parto. Les comentamos que existe una cascada de intervenciones, […]

¿Programar un parto o cesárea por navidad?

La navidad (ni cualquier festivo), no son una complicación del embarazo. ¿Por qué es importante mencionarlo? Lamentablemente, es habitual que en estas fechas comiencen a aumentar «mágicamente» las inducciones de parto y las cesáreas programadas. Llegar a las 38 o 39 semanas no significa que ya el bebé está listo para nacer… tampoco que tu cuerpo está listo para parir. Se ha visto que entre navidad y año nuevo las internaciones […]

Parto vaginal después de 2 cesáreas (PVD2C)

En una tranquila tarde de domingo, me dediqué a buscar la mejor evidencia sobre el parto vaginal después de cesáreas múltiples (2, 3 o más) y en nuestro país hay muy pocos estudios. Así es como llegué a la Royal College of Obstetricians and Gynaecologists (RCOG), National Institute for Health and Care Excellence [NICE], American College of Obstetricians and Gynecologists [ACOG]/ National Institutes of Health [NIH] que concluyen que el […]

La maniobra de Hamilton en Chile

Yo lo veo como el «impertinente e innecesario» tacto en la semana 37 (o 38, o 39 … 41). Nada me indigna más que aprovecharse de la vulnerabilidad de una gestante de término. Hacer un tacto vaginal antes del comienzo de las contracciones uterinas no ofrece ninguna ventaja, no predice cuándo te pondrás de parto y solo aumenta el riesgo de infecciones, produce temor, incertidumbre, pérdida de confianza en la […]