Monitoreo fetal en Aldea Mujer

El monitoreo cardiofetal o registro basal no estresante (RBNE) es un examen no invasivo que se realiza a gestantes cuando se quiere corroborar bienestar fetal o para confirmar/descartar dinámica uterina (contracciones). Se puede realizar desde las 28 semanas de gestación. Este examen dura aproximadamente 30 minutos y evalúa la relación de tres parámetros: Frecuencia cardíaca fetal Movimientos fetales Dinámica uterina ¿Cuándo se solicita un monitoreo cardiofetal o RBNE? Tu matrona […]

Recetas adaptógenas que tus hormonas amarán

Chocolate caliente anti-estrés 1 taza bebida láctea de coco o almendra.2 cucharadas de cacao en polvo orgánico1/2 cdta de canela en polvo1 cdta de Ashwagandha orgánica1 medida de colágeno puro sin aditivos1/2 cdta de miel o stevia o nada Instrucciones: Calentar agua con cacao y canela. Cuando esté a punto de hervir, apagar el fuego y añadir resto de ingredientes, mezclar bien y disfrutar. Matcha Latte energizante 1 cdta de […]

La menstruación como signo de alarma de salud y enfermedad

Las matronas egresamos sabiendo casi nada sobre menstruación saludable y no es fácil asumirlo. Hasta hace algunos pocos años, no tenía IDEA que la menstruación era un reflejo de la salud de nuestro organismo, que es un signo vital más, tal como lo son la presión arterial o la temperatura, como lo recalca Lisa Hendrickson-Jack en su libro «The Fifth Vital Sign: Master Your Cycles & Optimize Your Fertility.» (aún […]

Relato: Aborto con hierbas medicinales

Por M.A. Mi relato comienza antes del aborto, se inicia cuando empecé mi camino hacia las sabidurías femeninas, autocuidados, con la conexión con mi útero y mis cuerpos. Mi intención es poder dar herramientas a aquellas mujeres que quieran hacer un manejo natural del aborto. Resulta, hay que ser constante y seguir la intuición. El aborto herbal es un proceso que se vive con paciencia y poniendo a prueba el […]

Ley contra la violencia ginecobstétrica: Una necesidad urgente

Por Parir(NOS) Chile En los últimos días, ha llegado a nuestro conocimiento como organización, por medio del diario online El Desconcierto y posteriormente en el Canal 24 horas, el caso de negligencia y violencia obstétrica del que fueron víctimas Norma Ortiz y su hija Antonella en el Hospital El Pino. A sus 27 años y cursando su cuarta gestación, Norma recibió un trato displicente y violento de parte de la profesional […]

Control sano ¿médico o enfermera?

Por Javiera Soto Puras El control sano infantil se define por su mismo título. Es un control que se hace para ver que todo ande bien con la salud de las niñas y niños. Sano, porque su objetivo principal no es diagnosticar ni tratar patologías, enfermedades, déficits u otros. Lo que se busca es contribuir al desarrollo integral de los infantes principalmente a través de la prevención y promoción de […]

Fototerapia y piel a piel

Hace unos días supe de un caso que me dio mucha rabia. Una madre reciente estaba desesperada ya que su recién nacido quedó hospitalizado por hiperbilirrubinemia en tratamiento de fototerapia y no le permitieron verlo durante toda la noche ni tampoco amamantarlo. La excusa: no podían sacarlo de la fototerapia (terapia de luz para facilitar la eliminación del exceso de billirrubina). Bueno, si ese es el problema, aquí está la […]

Parto respetado, ¿privilegio de mujeres sanas?

Cuando se habla de parto respetado, ¿sólo nos referimos a un derecho en mujeres sanas? Me ha tocado numerosas veces leer comentarios de médicos y matronas argumentar lo difícil que sería implementar un modelo de parto respetado en sus unidades de maternidad por la alta tasa de mujeres con patologías, como diabetes, síndromes hipertensivos del embarazo o partos prematuros. Y yo me quedo pensando, ¿qué entienden ellos por parto respetado? […]

Semana Mundial del Parto Respetado 2018 en Chile

A lo largo de todo Chile se están preparando maravillosas jornadas para celebrar la Semana Mundial del Parto Respetado con actividades gratuita de reflexión, charlas, talleres, conversatorios, debates, documentales, manifestaciones, ferias, entre otras acciones. El lema de este año 2018 es “Menos intervenciones, más acompañamiento”, muy atingente a la realidad chilena de hospitales y clínicas, que con la excesiva medicalización han transformado el parto y nacimiento en un evento quirúrgico, alejado […]

Diez beneficios de parir en casa

La evidencia muestra que el parto planificado en domicilio con asistencia profesional se considera una alternativa segura para gestaciones saludables de bajo riesgo, con bebé creciendo sano y adecuado control prenatal. Cuando se dan estas condiciones, el lugar de parto debería ser una elección: institución o domicilio. Sin embargo, para decidir a consciencia, se necesita información completa y actualizada basada en la evidencia y no en creencias, rutinas y prejuicios […]